· Módem. Buena parte de las Computadoras que se venden hoy en día tienen incluido un módem interno; si no es así, se puede adquirir en el comercio local que mediante un cable se conecta a uno de los puertos de su computadora. Su velocidad se mide por la cantidad de bits de información que puede transferir cada segundo (bps). hoy en dia se ofrecen modems 36.600 o 56.000 bps a un precio que es directamente proporcional a la velocidad que alcanzan. Esto significa que, entre mas rápida sea la transmisión de los datos, mejor sera su conexión a internet. Sin embargo, la velocidad a la que su computadora puede enviar y recibir datos, no solamente depende del modém, sino tambien de la calidad de la línea telefónica y de la cantidad de gente que esté conectada a la red de su proveedor mas el trafico (flujo de datos o información) en internet al mismo tiempo.
· Línea telefónica Una linea telefonica común servira para establecer una conexión tipo DUN (Dial Up Network) del Ingles: Red de Marcado o mas conocida como red de acceso telefonico, esta debe de estar en buen estado y sin ruido para un flujo optimo.
· Proveedor de acceso. El costo de este servicio ha venido en un descenso paulatino. Los primeros proveedores que tuvo el mercado cobraban tarifas de inscripción y mensualidades que estaban lejos del alcance del bolsillo promedio.
· El servicio de Internet tiene un costo representado en las cuentas de cobro que el proveedor de acceso y la empresa de teléfonos le pasan mensualmente al usuario. Normalmente los primeros pagos por el uso del teléfono (la cuota del proveedor es fija) sobrepasan los cálculos más optimistas del 'navegante'. Porqué? La novedad de esta herramienta y el desconocimiento de su funcionamiento hacen que inicialmente su uso se prolongue durante varias horas a la semana.
Requerimientos para acceder a internet
miércoles, 30 de septiembre de 2009Publicado por virginia en 4:45
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario